viernes, 10 de septiembre de 2010

Manual de Exel 3 Final .... Operaciones acerca de las hojas


Opciones acerca de las hojas
Para cambiarle el nombre a una hoja de un libro de Excel, simplemente hacemos un doble click sobre la solapa correspondiente, luego escribimos el nuevo nombre y presionamos Enter. También podemos optar por darle un click con el botón secundario del mouse sobre la solapa y clickear la opciónCambiar nombre.
Para eliminar una hoja, simplemente desplegamos el menú contextual con el botón secundario del mouse sobre su solapa, y elegimos Eliminar. Aparecerá un cuadro de información (puede ser que nos lo diga el ayudante de Excel) avisándonos que las hojas seleccionadas se eliminarán permanentemente.
Para mover de lugar una hoja o copiarla, hacemos un click sobre su solapa con el botón secundario del mouse y elegimos Mover o copiar. En el cuadro de diálogo que aparece (figura 67), seleccionamos (parte superior) a qué libro la deseamos mover o copiar, y (en la parte central) antes de qué hoja. Si chequeamos la casilla de verificación Crear una copia, duplicamos la hoja, sino, simplemente la movemos de lugar.
Para insertar una nueva hoja, clickeamos la opción Hoja de cálculos del menú Insertar.
Una imagen vale más que mil palabras
Para insertar una imagen desde un archivo, vamos al menú Insertar, desplegamos el submenú Imagen y elegimos la opción Desde archivo. Aparecerá una caja de diálogo similar a la de abrir un libro, pero con una única diferencia: Ésta posee una vista preliminar.
Para insertar una imagen prediseñada desde el CD de Microsoft Office 97, hacemos como lo hacemos en todas las aplicaciones de Office 97: Desplegamos el submenú Imagen que se encuentra dentro del menú Insertar y elegimos la opción Imágenes prediseñadas. Luego de unos segundos (es posible que nos avise que para obtener más imágenes prediseñadas debemos insertar el CD de Office 97), aparecerá una caja de diálogo denominada Galería de imágenes x.x de Microsoft (donde x.x es la versión) (que podemos ver en la figura 68), con cuatro fichas: Prediseñada,Imagen, Sonido y Vídeo. En la ficha Prediseñada se encuentran dibujos simples. En la ficha Imagen hay imágenes realmente interesantes para insertar en la hoja de cálculos. En las fichas Sonido y Vídeo hay obviamente sonidos y vídeos (archivos .WAV y .MID para sonido, y .AVI para vídeo), pero no son muy frecuentemente utilizados ya que al imprimir esta hoja de cálculos con sonidos insertados sólo se imprimirá el ícono del mismo, y para los archivos de vídeo se imprimirá el primer cuadro. Éstas dos fichas se utilizan cuando deseamos exportar un libro de Excel como un documento HTML.
Para insertar una autoforma, vamos al menú Insertar, desplegamos el submenú Imagen y a continuación elegimos Autoformas. A continuación aparece la barra de herramientas Autoformas.
Para insertar un organigrama, vamos al menú Insertar y elegimos la opción Organigrama, la que se encuentra dentro del submenú Imagen. A continuación se abre el programa Microsoft Organization Chart (común en todas las aplicaciones Office) en donde podemos crear el organigrama.
Para insertar un WordArt, simplemente elegimos la opción WordArt que está alojada en Imagen, submenú que se encuentra dentro del menúInsertar. Luego de hacer esto aparece un cuadro de diálogo (figura 69) en el cual debemos especificar el tipo de WordArt prediseñado que más se asemeja al que deseamos realizar. Haciendo un doble click en el mismo o bien un click y otro en Aceptar, se renueva la caja de diálogo y aparece dentro de ella un cuadro de texto en el que debemos escribir el texto deseado para el WordArt. También podemos configurar el tamaño y la fuente. Hacemos un click en Aceptar y aparece en la hoja de cálculos el WordArt terminado.
Para digitalizar (escanear) una imagen e insertarla en una hoja de Excel, simplemente vamos al menú Insertar, seleccionamos Imagen y luego clickeamos la opción Desde escáner. Aparece el programa de nuestro escáner y, luego de escanear la imagen, aparece la misma en el Photo Editor. En estas condiciones debemos hacer un click sobre Archivo y elegir la opción Salir y volver a xxx (donde xxx es el nombre del libro al cual se le va a insertar la imagen recién digitalizada).
Para crear un mapa, simplemente elegimos la opción Mapa del menú Insertar, luego hacemos un click sobre cualquier parte de la hoja y, en el cuadro de diálogo llamado Imposible crear el mapa que aparece, que vemos en la figura 70, seleccionamos sobre qué lugares del mundo queremos crear el mapa.
Trabajo con macros
Las macros son utilizadas para repetir una acción que utilizamos frecuentemente simplemente clickeando un botón de la barra de herramientas, eligiendo una opción de un menú o presionando una combinación de teclas. Todas las operaciones que podemos realizar en referencia a los macros las encontramos en el submenú Macro del menú Herramientas.
Más ayuda por favor
Para ver el contenido y el índice de la ayuda completa de Excel 97, vamos al menú ? y hacemos un click sobre la opción Contenido e índice. Aparece entonces la caja de diálogo que vemos en la figura 71, que posee tres fichas, mediante las cuales podemos obtener la ayuda específica de lo que queremos averiguar.
Si deseamos saber rápidamente para qué sirve un botón o una parte de la pantalla de Excel, presionamos Shift+F1 o elegimos la opción ¿Qué es esto? del menú ? y a continuación hacemos un click sobre el botón.
Si poseemos una cuenta de Internet y deseamos saber más acerca de Microsoft Excel, podemos utilizar el submenú Microsoft en el Web que se encuentra en el menú ?.
La opción Ayuda de Lotus 1-2-3 del menú ? es muy utilizada por los usuarios antiguos de Lotus 1-2-3.
La última opción del menú ? es Acerca de Microsoft Excel y si la clickeamos nos aparece un cuadro de diálogo el cual nos proporciona información acerca de los números de versión, créditos, hardware y software instalado, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario